Curso ULM en Galicia

¿Qué necesito para ser piloto de ultraligeros?

Partes del curso ULM en Naturmaz

Constará de dos partes bien diferenciadas, pero complementarias y dependientes, la una de la otra. La parte teórica será semipresencial.

Parte Teórica

El temario para la instrucción teórica sigue las directrices que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) facilita, e incluye conocimientos referentes a los principios de vuelo, navegación o meteorología, entre otros, que permitan conocer todas las posibilidades de nuestra aeronave.

El examen será convocado por AESA y será requisito indispensable superarlo para acudir a la siguiente fase del curso.

Parte Práctica

Esta fase comprende un mínimo de 15 horas de vuelo, de las cuales al menos tres serán como único tripulante del avión. Es muy importante recalcar que, sin experiencia en vuelo previa, quizás sea necesario realizar un número total de horas variable en función de factores como la constancia y pericia del alumno-piloto.

El curso práctico de ULM se basa en una consecución de objetivos (maniobras) que se van superando conforme avanza el curso, hasta conseguir el nivel de seguridad apropiado para realizar la suelta, el primer vuelo del alumno solo a bordo, y posteriormente superar el examen práctico de AESA.

¿Y después del curso ULM qué...?

Una vez conseguida la licencia no es necesario que te compres tu propio avión; ya que, si lo deseas, puedes pasar a formar parte del CLUB y tener acceso al uso del avión.

Conviértete en piloto ULM

Naturmaz - Parque Aventura Galicia



¡Recibe ofertas, descuentos y novedades!